¿En qué se diferencia un coach de un mentor, un consultor o un terapeuta?

A veces se confunde el rol de coach con el de otros agentes que también se ocupan de mejorar la vida de las personas. Por eso es necesario hacer algunas distinciones. Primero, mientras un mentor aconseja y es, en muchos aspectos, tomado como modelo, el coach otorga las herramientas para que tú –con su ayuda- construyas ese modelo que llevará las señales distintivas de tus necesidades y tu identidad. Segundo, los consultores suelen dar soluciones que en mayor o menor medida son ejecutadas por ellos mismos o alguna persona designada por su equipo. Como vimos en la respuesta anterior el cliente –o coachee- es quien sale al campo de juego. Por último, un terapeuta interviene cuando se presume o se ha diagnosticado algún trastorno relacionado con la salud mental. En el coaching se asume que la persona cuenta con la salud y los recursos suficientes como para lograr lo que quiere. Así y todo, el coaching puede prevenir el caer en situaciones de estrés o angustia, al dotar de sentido y ayudar a obtener nuevos logros en la vida cotidiana.